A veces nos viene a la mente, de improviso, una palabra, un lugar, un nombre propio, un simple recuerdo. En ese momento no lo sabemos o no lo recordamos. Decimos "lo sé, pero no me acuerdo". Si no nos aflora su significado, investigamos y encontramos su significado pero no queremos que se nos vuelva a olvidar. Una vez recordado, podemos ampliar mas datos sobre ese concepto, palabra o lugar y lo almacenaremos para verlo en otro momento con facilidad y calma. Este es el sitio al que acudir
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Clínica Dr Luis B. GUERRERO CABRERA Varices Caso 14
Etiquetas:
Tratamiento de varices con inyecciones sin cirugía,
Tratamiento de varices sin cirugía,
Tratamiento esclerosante,
Varices

viernes, 1 de septiembre de 2017
MI 1 Septiembre 1969 en LIBIA. GOLPE DE GADAFI
YO ESTABA ALLÍ, en LIBIA, EL DÍA 1 de SEPTIEMBRE de 1969, CUANDO EL GOLPE DE ESTADO DE MUAMMAR EL GADDAFI
![]() |
Mapa de Libia |
![]() |
Situación de Libia Norte de Africa. Mediterraneo |
![]() |
Mercado de Trípoli |
![]() |
Trípoli Plaza de la Gacela |
![]() |
Bandera adoptada por la revolución de Gaddafi La única del mundo de un solo color |
![]() |
Bandera de Libia |
Pero aquellos ruidos secos no eran otra cosa sino detonaciones de
disparos, y como es lógico, ante esta excepcional circunstancia lo primero que
hicimos fue asomarnos a las ventanas de la casa y al ver a los soldados recorriendo las calles, que eran los responsables de los disparos, probablemente al aire, la lógica
curiosidad hizo que, para verlo mejor, subiéramos a la azotea de la casa para contemplar la panorámica de
lo que allí ocurría.
La calle estaba desierta, no había coches civiles ni
peatones en movimiento, solo ocasionalmente pasaban vehículos militares que recorrían la calle a gran velocidad. Los únicos que iban a pie por mitad de la calzada eran los soldados
que con sus fusiles disparaban ocasionalmente tiros sueltos al aire o a veces también algunas ráfagas.
![]() |
Muhammad Idris al-Senussi de Rey de Libia Rey desde desde 1951 a 1969 |
![]() |
1969 Gaddafi con Gamal Abdel Nasser Presidente de Egipto |

Pronto supimos a través de la radio que se trataba de un golpe de estado y que el jefe responsable del mismo era un Coronel de 27 años de edad miembro del Ejército de Tierra, un tal Muammar el- Gaddafi que se había erigido en Comandante en Jefe de la Revolución y que instauraría días después

Ya había vivido las secuelas de la guerra árabe-israelí del 67 o Guerra de los Seis Días en Junio de 1967, que se recuerda por la completa destrucción en tierra, antes de despegar, de los aviones
egipcios por los bombarderos de Israel.
egipcios por los bombarderos de Israel.
![]() |
Aviación egipcia bombardeada y destruida en tierra Guerra de los Seis días. 1967 |
![]() |
Coronel Muammar El Gaddafi |
Es digno de hacer notar que hasta junio de 1967, antes de la Guerra de los Seis Días,
los judíos residentes en Libia convivían pacíficamente con la población árabe autóctona sin problemas, trabas ni
inconvenientes de ningún tipo.
En aquella ocasión los judíos que vivían en Libia, fueron represaliados, incendiando sus comercios y viéndose obligados a abandonar el país.
Pero fue a partir de esta guerra relámpago entre Israel y una coalición de países árabes cuando se sustanció el cisma y la ruptura de convivencia de estas culturas que hasta entonces convivían con mas que razonable normalidad.
![]() |
Leptis Magna Libia |
Pero fue a partir de esta guerra relámpago entre Israel y una coalición de países árabes cuando se sustanció el cisma y la ruptura de convivencia de estas culturas que hasta entonces convivían con mas que razonable normalidad.
![]() |
Muammar el Gaddafi |
Cuando al finalizar el colegio para pasar las vacaciones estivales con mis padres, llegué a Trípoli en Junio de 1967, muy pocos días después de la guerra de
los seis días, y de haber sido retenido durante algunas horas en el aeropuerto de Argel el avión de Alitalia en el que yo viajaba, todavía llegué a tiempo de ver humear en Trípoli algunos
comercios de judíos que habían sido incendiados en señal de represalia por la acción israelí.
Aunque yo no fui testigo directo de los incendios, sino
solo de los residuos de aquellos, sin embargo entonces ya se empezaba a respirar
un ambiente de menos sosiego, y se percibía mas tensión emocional que la que se
había vivido hasta entonces.
![]() |
Catedral de Trípoli |
Los italianos que desearon permanecer en Libia después de la independencia en 1951 pudieron hacerlo libremente y con plena seguridad, pues mantuvieron sus comercios y trabajos, se seguía hablando italiano coexistiendo en armonía con la lengua árabe, había colegios que impartían docencia en italiano, etc...
Los europeos eran absolutamente respetados en sus costumbres, estaban integrados en la sociedad libia y participaban en su vida social.
![]() |
Palacio del Gobernador de Trípoli Palacio Real |
Yo necesitaba volver a España con una fecha ya cerrada, para
realizar los exámenes de la prueba de madurez, como se denominaba entonces a la prueba
de acceso a la universidad y no sabía si iba a ser posible y si las circunstancias lo permitirían..
A pesar de todo esa preocupación, pude salir con el tiempo pegado a
los talones y pude llegar a Madrid sin contratiempos. Desde el aeropuerto de Barajas nos fuimos, mi hermano y yo, directamente a la
estación de Atocha, nos subimos al tren “rápido”, a punto de salir, a pesar de que no teníamos billete y el amable revisor
de la época no tuvo ningún inconveniente de vendernos con algún mínimo recargo, a mi hermano Paco y a mí
los billetes para poder llegar a Córdoba.
![]() |
Callejuelas de Trípoli |
Puedo adelantar que, a pesar de estas peripecias, aprobé la prueba de acceso a la universidad o prueba de madurez, y en Octubre de 1969 empecé medicina la Universidad Complutense
de Madrid.
![]() |
Castillo Rojo de Trípoli |
En otra ocasión referiré otros detalles mas interesantes.
Etiquetas:
1969,
Golpe de estado Gaddafi,
Libia,
Trípoli

Suscribirse a:
Entradas (Atom)